domingo, 19 de mayo de 2013

Impacto e importancia de la informática en el mundo laboral de hoy


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWNjJE098NcSlZkqhbJ3MASfY-myqedfDzjp0Km5-m6Js8EbxGlDq201D15T46kW_kHRvKHX-twlQ7A5R68FvsjDz-fPs3Cq2gJ9BoohAU9ez0TJLSVFdcShHHFfodyyXJuMDpyrWboayA/s240/unesr.pngRepública Bolivariana de Venezuela
Ministerio del P. P. P. la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Núcleo Maracay



                                                                      
Impacto e importancia de la informática en el mundo laboral de hoy





Participantes:
Edison blanco C.I 12.573.397




Maracay, mayo 2013




Introducción
Las tecnologías de información y comunicación ( TIC)  han creado un gran impacto en el funcionamiento de las organizaciones con los sistemas de información distribuida ampliamente, se ha logrado una cultura tecnológica en áreas funcionales dentro de la organización que ha de permitir, adquirir, procesar y transmitir información que ayude a tomar decisiones eficaces.
Antiguamente factores como la falta de información, la escasa competencia influían en el éxito de las organizaciones ahora el escenario es totalmente diferente, los clientes están cada vez más informados y son cada vez más exigentes, la competencia es mucho mayor y más agresiva, por lo que los inversionistas tienen miles de alternativas diferentes, los proveedores son cada día más poderosos por esto y otros muchos factores el desafío al cual se enfrentan las empresas en el siglo XXI es mucho mayor.
Las TIC ofrecen gran cantidad de oportunidades a los negocios una de las principales herramientas es el uso del INTERNET, en la actualidad muchas organizaciones utilizan esta plataforma para realizar el comercio electrónico el que ofrece muchas ventajas.





Desarrollo
El impacto de la tecnología en la empresa ha sido cada vez más importante en los últimos años en que cada vez se han ido incorporando nuevas técnicas y se ha producido un gran avance dentro de la propia tecnología. Cada vez las tecnologías facilitan las tareas de la empresa y producen innovación, lo que hace que las empresas que no se suman a estas tecnologías se vayan quedando atrás.
Una empresa que incorpora las nuevas tecnologías es más competitiva, cuenta con mayores recursos de producción y competitividad, mientras que las que  no invierten en tecnología se van quedando atrás, bien porque no tienen las mejoras que las demás empresas o su capacidad productiva es mejor. Esto depende mucho de la empresa de la que se trata, pero está claro que una empresa que va incorporando nuevas tecnologías se encuentra en avance constante.
Existen dos problemas relacionadas con la importancia de la tecnología en la empresa:
·         la tecnología se está renovando constantemente de manera que la inversión cada vez es mayor y existen muchas empresas que no son capaces de ir avanzando a su ritmo por su capacidad económica.
·         la dependencia total que existe de la tecnología en muchas empresas de manera que si se produce un fallo en la informática o internet o las tecnologías de la empresa la empresa se encuentra totalmente desamparada y en muchas ocasiones sin poder continuar hasta que esto sea solventado.
Además de estos dos inconvenientes, los trabajadores de las empresas deben ser entrenados y formados para conocer las nuevas tecnologías, con la consecuente necesidad de recursos de formación y tiempo para esta formación. Constantemente se tiene que hacer un reciclaje formativo por parte de la plantilla. Además de esto, existen nuevas necesidades relacionados con las tecnologías, como la protección de datos personales o lopd entre muchas otras.
Existen muchas tecnologías de alta importancia en la empresa que han crecido en los últimos años: nuevas herramientas de producción, nuevas herramientas de gestión, nuevas herramientas de formación, nuevos programas informáticos, nuevo hardware, nuevos aparatos de trabajo, nuevas herramientas de comunicación (internet, email, redes sociales), etc. Han cambiado mucho las cosas desde que el fax era un elemento muy importante de comunicación y muchas empresas tenían que hacer muchas labores manualmente.







Conclusión
Está claro que la tecnología ha tenido un impacto muy grande en todas las empresas, desde las que pueden permitirse todas las altas tecnologías, las que sólo pueden permitirse una nueva herramienta de trabajo, las que utilizan internet en la empresa o las que tienen su página en las redes sociales. Todas las empresas, de una manera u otra, tienen una dependencia importante con la informática y las nuevas tecnologías. Esto en parte es bueno, mientras todo vaya bien.
La informática y más aun los sistemas de información se han se constituido en un factor relevante para las aspiraciones de las organizaciones cambiado la forma en que estas operan. A través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y lo más importante su implantación logra ventajas competitivas o reducir la ventaja de los rivales. Elementos como la computación, las telecomunicaciones, el software entre otros son los protagonistas el desarrollo global de la economía y la sociedad, mostrando cambios socioeconómicos en el hombre transformando sus patrones de conducta, sus hábitos y hasta su forma de pensar.
Las organizaciones y las grandes empresas desde hace mucho tiempo se han dado cuenta de la importancia que tiene utilizar recursos como la informática que le permiten tener información correcta, precisa, eficaz y real de los resultado de sus compañías para la toma de decisiones significando este recurso un elemento esencial para el fracaso o el éxito de las mismas y de esta manera utilizarla de forma ventajosa en el posicionamiento estratégico dentro de un negocio

No hay comentarios:

Publicar un comentario